Historia VARIXIO

Hace 20 años se inició la práctica de la escleroterapia con espuma para tratamiento de las varices. Actualmente la mayoría de profesionales que la practican utilizan el método descrito por Tessari. Han aparecido muy pocas soluciones que mejoren ese sistema hasta que VB Devices, después de más de 7 años de desarrollo, ha creado el primer dispositivo automatizado de fabricación de espuma obteniéndose un producto estandarizado y mucho más versátil.

ANTECEDENTES

A finales de los años 90, los espectaculares resultados en el tratamiento, con escleroterapia con espuma, de varices tronculares y en malformaciones vasculares publicados por los doctores Cabrera cambiaron la percepción de una técnica que estaba limitada a tratamientos complementarios. Su gran aportación basada en la incorporación de gases fisiológicos (combinación de O2/CO2) y en la generación de una espuma con gran homogeneidad contrastaba con la dificultad de obtener este tipo de resultados mediante métodos convencionales. A Lorenzo Tessari le debemos la popularización de un método sencillo y de bajo coste, aunque con algunas limitaciones en cuanto al uso de algunas concentraciones y la utilización de gases más solubles que el aire ambiente.

UNA GRAN OPORTUNIDAD

La oportunidad de crear un método automático de generación de microespuma, que hiciese accesible a un mayor número de profesionales una espuma estandarizada y polivalente fue la principal motivación que nos movió a crear VARIXIO.   Iniciamos el proyecto partiendo de un recipiente estéril al que se incorporó un elemento mezclador compuesto por un imán modificado. Basándonos en los agitadores/mezcladores de laboratorio se realizaron experimentos utilizando diferentes imanes y parámetros de agitación hasta que se logró generar, consistentemente, espumas de gran calidad en condiciones de esterilidad.   Durante 2013 y 2014 se constató la viabilidad de preparación de microespuma utilizando aire ambiente, así como con una mezcla de gases basados en combinaciones de O2 y CO2. En Junio de 2014 se presentó en el congreso del European Venous Forum, celebrado en Paris, un estudio comparativo entre la espuma preparada mediante método Tessari y el sistema agitador. Este estudio puso de manifiesto diferencias claras en las características físicas de la espuma resultante.   El firme convencimiento de que un sistema automático de fabricación de espuma estandarizada podría aportar un avance para la escleroterapia nos empujó a iniciar el desarrollo de VARIXIO, sobre la base del trabajo realizado.

VARIXIO, LA CERTIFICACIÓN

Con el soporte de inversores cercanos y la dirección de Federico Grego se constituyó en 2016 la start-up Vascular Barcelona Devices, S.L. (VB Devices), que durante más de 5 años ha desarrollado VARIXIO con el apoyo del Centro de Desarrollo Tecnológico EURECAT, el lnstitut de Química Avançada (IQAC/CSIC), e INNOVAMED, todos ellos en Barcelona, España.   Hemos tenido que superar muchos retos tecnológicos y a pesar de las dificultades hemos conseguido nuestro objetivo, culminando en la certificación como producto sanitario obtenida en octubre de 2020. VARIXIO es un producto altamente versátil, que permite preparar microespuma estandarizada y de alta calidad, con los agentes esclerosantes más utilizados (Polidocanol y STS), tanto con aire ambiente como con gases fisiológicos, incluso en concentraciones donde el método Tessari es incapaz.